¡LLEGÓ VERANO! y con él, todas las precauciones tanto para nosotros como para nuestras mascotas.
Ninguna precaución está de más cuando se trata de cuidar a nuestros peluditos, que son parte de la familia. El calor nos afecta por igual y no es cosa para tomar a la ligera.
No es un tema complicado tampoco, y no quita mucho tiempo. Por lo que te animamos a seguir los siguientes Tips para la seguridad de tu mascota:
- AGUA, AGUA Y MÁS AGUA: es de vital importancia que tu mascota tenga acceso a distintas fuentes de agua. En casa debes procurar tener suficientes envases con agua fresca y limpia. Cámbiala 1 o 2 veces al día (dependiendo de qué tanto la ensucien durante el día) y ponlo en distintos lugares de la casa, así tienen una buena provisión y si por alguna razón se le acaba o tumban alguno de los envases, tendrán otros a los que acudir.
- SI SALES CON ELLOS, no salgas durante las horas más calientes del día, recuerda también que el suelo por donde pasen puede estar muy caliente, sobretodo si es concreto o asfalto, así que protégelo o que camine por suelos no tan calientes como tierra o grama. Procura que descanse en las sombras y que no le pegue directamente el sol la mayor cantidad de tiempo posible. Ten en cuenta que en días muy calientes es preferible dejar a tu mascota en casa donde pueda tener su refugio de sombra y agua permanente.
- Bajo NINGUNA circunstancia, dejes a tu mascota en el coche, ni siquiera si está en sombra, ni siquiera por unos pocos minutos, ni con las ventanas abiertas, ni sea la hora que sea.
- LLEVA contigo siempre un envase y AGUA y con frecuencia dale de beber.
- SI TU GATO O PERRO JADEA, están tratando de sacarse el calor del cuerpo. Es especialmente peligroso cuando un gato está jadeando porque no es natural en ellos al menos que estén realmente acalorados y deshidratados. Si ves que tu gato o perro está en esta condición, búscale un lugar MUY fresco y dale agua fresca para que se recupere.
- SÍNTOMAS DE EXCESO DE CALOR. Si se encuentra con cualquiera de estos síntomas: aletargado, con respiración agitada o dificultad para respirar, frecuencia cardíaca acelerada, mirada perdida o con los ojos vidriosos y no reacciona como normalmente está, poca coordinación, debilidad, llévalo al veterinario con urgencia, pues puede estar sufriendo un golpe de calor. Síntomas más severos pueden incluir convulsiones, vómitos, diarreas con sangre y fiebre, no esperes estos síntomas para llevarlo a urgencias.
- RAZAS DE HOCICO CHATO , OBESOS Y VIEJITOS: como los gatos persas, perros pug, buldog, entre otros, tienen menos capacidad de compensar el calor a través del jadeo, por eso tienen que tener especial cuidado con este tipo de razas. Los animales más viejitos ya no tienen las mismas capacidades respiratorias que los más jóvenes ni la misma rapidez en recuperarse, por lo que presta atención especial a ellos, al igual que animales obesos, con algún problema cardíaco o pulmonar. Preferiblemente mantenerlos en sitios donde haya aire acondicionado, por lo menos en las horas de más calor.
- MANTÉN UN REFUGIO FRESCO EN CASA. Esto implica no dejarlos encerrados en un sitio de poca ventilación. Ubica el lugar de la casa que sea el más fresco (observa a dónde se van a durante las horas de más calor, y te darás cuenta cuál es el lugar más fresco de la casa), donde no les pegue el sol en ningún momento del día. Que tenga suficiente ventilación. Si no hay mucha ventilación, hay trucos que puedes hacer para refrescar un sitio. El baño suele ser un lugar de refugio ya que tiene suelos más frescos. Los gatos suelen dormir siestas en los platos de duchas o lavamanos. Puedes adaptar algún rincón de la casa con trucos sencillos y económicos que mejorarán la calidad de vida de tu mascota y soportar el calor de verano mejor.
- CONGELA BOTELLAS CON AGUA. Este es un truco muy sencillo y económico. Una vez que ubiques el lugar más fresco, coloca botellas con agua congelada en ese sitio. Si quieres hacerlo más fresco, incluye un ventilador detrás de la botella o botellas congelada. No equivale a tener un aire acondicionado prendido, pero refresca. También puedes colocarlas debajo de su cama
- AMBIENTES MUY HÚMEDOS: los animales jadean principalmente para evaporar humedad de sus pulmones, lo cual hace que eliminen calor del cuerpo. Si la humedad es muy elevada pierden la capacidad de lograr esto y su temperatura corporal puede dispararse a grados riesgosos. Una temperatura corporal de 40°C es muy peligrosa para el animal.
- CORTES DE PELO ¿NECESARIOS O NO? A veces pensamos que con afeitar a nuestras mascotas estamos ayudándolos con el calor, y esto no es necesariamente así. El pelaje de los animales les ayuda con la regulación de temperatura y protege de quemaduras . Cortar un poco el pelo largo está bien, pero es innecesario afeitarlos por el calor. Si cepillas a tu mascota puedes ayudarlo a retirar el exceso del pelo que está botando y así lo estás ayudando a no sobrecalentarse.
- PATITAS FRESCAS. Procura que sus patas estén siempre frescas, es por donde ellos transpiran y pueden compensar la temperatura. Te darás cuenta que si hay un suelo frío van a pisarlo y acostarse ahí. No confíes en que un ventilador va hacer el trabajo por esta misma razón, puede ayudar tenerlo, pero si la temperatura está muy elevada debes tomar precauciones adicionales.
PRIMEROS AUXILIOS PARA UNA MASCOTA CON GOLPE DE CALOR:
- Muévelo a la sombra, preferiblemente a un sitio con aire acondicionado
- Aplica bolsas de hielo o toallas frías en su cabeza, cuello, barriga y pecho o aplica agua fresca (FRESCA, no fría) en esos sitios (por la parte de abajo del animal para que escurra el agua, nunca por encima ya que puede ser peor porque el pelo no permite la evaporación del agua y genera la reacción contraria). Con gatos probablemente no se dejen al menos que les guste bañarse
- Ofrécele porciones pequeñas de agua fría o que lama hielo
- LLEVALO INMEDIATAMENTE A UN VETERINARIO
Referencias:
– http://www.humanesociety.org
– https://www.aspca.org (en inglés)