Constipación en gatos

images
Imagen de http://shaosredshoes.blogspot.com.es/2009/04/tener-un-perro-o-un-gato.html

Si ya comenzaste a darle comida a tu gato sin granos ni carbohidratos, debes haber notado que las heces son considerablemente distintas a lo que normalmente hacía. Es importante recordar que van a ser MUCHO más pequeñas, amarillentas y practicamente SIN olor. Eso es en realidad lo normal.

A continuación unas fotos de la diferencia de las heces de un gato que come comida comercial y otro que come comida casera a base de proteína cruda o semi-cruda sin granos ni carbohidratos. Si ya tu gato come comida casera, pues se deben ver igual a las fotos a continuación (tomadas de  http://www.catinfo.org/?link=makingcatfood):

Raw fed - fecal consistanc copy
Textura de las heces de un gato que come sin carbohidratos ni granos.
Homemade vs Canned poop
El de la izquierda es con comida casera (sin granos ni carbohidratos, y con proteína cruda o semi-cruda) y el de la derecha comida comercial

Ahora, a pesar de que una alimentación con comida a base de proteína, cruda o semi-cruda, sin granos ni carbohidratos, es mucho mas parecido a lo que ellos comerían de manera natural, no es exactamente igual, por lo que hay que prestar atención en caso de que estén presentando problemas como constipación.

A diferencia de los humanos y perros, los gatos se mantienen hidratados mayormente del líquido que ingieren de sus presas, y pueden aguantar períodos más largos sin orinar para mantenerse hidratados cuando están en zonas deséritcas, por lo que a mayor hidratación que tengan, mayor orina hacen, pero al mismo tiempo todo el líquido es absorbido de las heces, por lo que no se refleja en heces más blandas; no importa cuanta agua tomen, el gato absobe todo el líquido que pueda de las heces si está en una dieta a base de protenía.

Recientemente, 2 de mis gatas presentaron síntomas de constipación. Comenzaron a vomitar y regurgitar con frecuencia, y el uso de la caja de arena era menos frecuente. Recientemente nos mudamos, por lo que esto pudo haber influido en ciertos cambios, aumento de estrés y otros factores como falta de acceso a comer grama. A veces al iniciar la nueva dieta con la comida casera puede haber constipación, también porque el volúmen de las heces es distinta y el intestino no siente hay suficiente volúmen fecal. La idea no es ablandar las heces, sino aumentar un poco su volúmen para que haya la señal de evacuar con mayor frecuencia y esto se logra con algunos trucos que comentaré más adelante

NOTA. Es importante que si tus gatos presentan algún tipo de síntoma se consulte con el veterinario, pues no todos los casos son iguales y no todas los problemas se tratan de la misma manera. A veces puede ser un simple caso de constipación que se resuelve con facilidiad y se puede prevenir, pero otras veces pueden tener algún problema más grave que es importante descartar y/o tratar.

ALGUNAS SEÑALES DE CONSTIPACION:

– Vómitos o regurgitaciones frecuentes. Es normal que un gato regurgite bolas de pelo 1 o 2 veces al mes. Si lo hace diario, es porque hay algún tipo de problema.

– Falta de apetito

– Las heces se vuelven cada vez menos frecuentes. Un gato naturalmente debe ir diario o interdiario. Si pasan 3 o más días puede tener constipación.

– Si se queja mientras está defecando es porque hay dolor. Es importante prestar especial atención a esto porque también puede haber problema urinario, lo cual es MUY peligroso ya que hay riesgo de muerte en poco tiempo si no es tratado. Un bloqueo urinario puede hacer que se traduzca luego en infección en la sangre. Mi gato Caterpillar murió por esta causa y fue cuestión de días. La diferencia cuando un gato está tratando de orinar, se sienta bien pegado a la arena, en cambio, con las heces, se coloca más alto, como en puntillas. Si está constipado es mejor llevarlo al veterinario, resolverle el problema según mejor le parezca al veterinario sea con un enema o con laxante y luego tomar las previsiones para que no recaiga. Si tiene bloqueo urinario o Cistitis, llevarlo de emergencia al veterinario.

– Si da muchas vueltas y se esfuerza mucho antes de hacer algo o no termina haciendo nada.

– Hacer fuera de la caja de arena. Si tu gato no está usando la caja de arena, y está defecando u orinando afuera es porque debe haber asociado la caja con el dolor que le está generando. Si es así, lleva de inmediato a tu gato al veterinario para identificar el problema que tenga.

– Diarrea. A veces por estar tapado, puede salir diarrea alrededor de lo que está trancando.

– Lamerse/limpiarse de manera excesiva el area del ano.

ALGUNAS SOLUCIONES:

Antes de comenzar a tratar a tu gato por constipación, asegúrate que de hecho esté constipado. Si tiene buen apetito y usa su caja diaria o interdiariamente y no presenta ningún otro síntoma, probablemente no esté constipado. Las heces secas, amarillentas y más pequeñas no son razones para pensar que tiene este problema como ya expuse en el texto arriba.

Puedes intentar alguna de estas opciones:

– Incluir aceite de oliva a la comida puede hacer que el tránsito de las heces sea más rápido por lo que puede motivar a usar con mayor frecuencia la caja de arena.

– Dale acceso a comer grama. Si vives en apartamento, aunque difícil conseguirlo en Venezuela en estos momentos, hay semillas para sembrar grama para gato que se pueden plantar en una maceta y crecen en cuestión de días. Si logras conseguirlo, es una buena opción para incluir a la dieta de tu gato; les encanta!. Esto lo ayuda a botar las bolas de pelo, bien sea regurgitándolas y/o le da mayor volúmen a las heces por lo que motiva la evacuación más frecuente.

– Cocina algo de ayuama e inclúyela a la comida (máximo 10% respecto a la comida que le sirvas. Por cada 100gr, 10gr de auyama) La auyama es pura fibra, por lo que hace el efecto de aumentar el volúmen de las heces sin causar los problemas de los carbohidratos. El problema con esto es que le hace perder palatibilidad a la comida, por lo que puede ser que no les guste. Si esto ocurre, puedes incluirle un poco de su comida favorita enlatada, colocarle un poco de gatarina triturada encima o espolvorearle queso parmesano para que le resulte más atractiva.

– Hierve semillas de linaza molidas finamente y añadelas al alimento. La cantidad a añadir va a depender de ti, puedes ir haciendo la prueba.

– Si tu estás haciendo la comida, puedes reducirle la cantidad de hueso que le colocas un 30%.

– NO vayas a utilizar otras semillas que venden como fibra como psyllium, ni salvado de arroz, ni salvado de avena, ni salvado de trigo ya que pueden causar regurgitación, irritación e indigestión en los gatos. Tampoco uses granos enteros o producto asociado como panes, galletas, pasta, arroz, etc ya que pueden darle un caso agudo de diarrea o intestino irritable.

Recuerda que el gato naturalmente no come mucha fibra. Es bueno añadirle un poco para que aumente un poco el volúmen de las heces, y haga más frecuente, pero no demasiado como para que parezca la de un perro. Ah, y si le añades fibra, pues ya no te podrás enorgullecer y contar a todos que las heces de tu gato no huelen 🙂

Recuerda, lo más importante es la salud de nuestros gatos, y si ves cualquier situación irregular o actitud extraña que esté presentando tu gato, llevalo de inmediato al veterinario.

————————————

Para mayor información (En inglés) visita:

http://tcfeline.com/2012/01/06/roccer-constipation/

http://www.catinfo.org/?link=makingcatfood

¿Qué es exactamente un «Carnívoro Obligado?»

 

«He comenzado a darle a mi gato Tedders una dieta de carne cruda y he visto un montón de mejorías en sus niveles de salud y energía. Cuando investigaba lo que debería ser su alimentación, me seguía encontrando con la descripción de que los gatos son carnívoros obligaodos. ¿Qué es exactamente un carnívoro obligado, y en qué se diferencia de un carnívoro regular? ¿Hay otros carnívoros obligados, además de los gatos?»

 

La gente se refiere a los gatos como carnívoros obligados cuando están tratando de hacer hincapié en el hecho de que los gatos son un poco diferentes a muchos otros depredadores carnívoros. Obligado significa «por necesidad». La definición del diccionario es: 1. Restringido a una característica particular de forma de vida. 2. Biológicamente esencial para la supervivencia. ¹ Al combinar obligado con carnívoro es bastante claro. Los gatos deben comer carne, es una necesidad biológica.

Todos los felinos, incluyendo gatos domésticos, son carnívoros obligados. Pero el gato no está sólo en ser un estricto carnívoro.  Entre otros mamíferos que se clasifican como carnívoros obligados tenemos: los  visones, lemurs, delfines, focas, leones marinos y morsas, por nombrar unos pocos. ² Entre los no mamíferos carnívoros obligados tenemos: la trucha arco iris, el salmón, halcones, águilas, cocodrilos, muchas serpientes y lagartos y la mayoría de los anfibios. ³

 

Todos estos animales se convirtieron en carnívoros obligados como resultado de sus dietas ancestrales. Debido a que comer una dieta sólo de carne proporciona algunas vitaminas y ácidos grasos en su estado de pre-formación, los gatos y muchos otros carnívoros han perdido la capacidad de crear estos aminoácidos y vitaminas en su propio cuerpo, de la forma que herbívoros u omnívoros lo hacen. Ellos no necesitan hacerlo ya que los animales que se comen ya lo han hecho por ellos. Por ejemplo, los gatos requieren la vitamina A en su estado de pre-forma, no pueden hacerlo a partir del beta-caroteno como los humanos, los perros o conejos pueden. Tienen poca capacidad de formar niacina a partir del triptófano. ⁴ Tienen un alto requerimiento de taurina, que se encuentra casi exclusivamente en la carne animal. ⁵  La Arginina, que también se encuentra en la carne de los animales, es tan importante para el gato que una comida sin éste aminoácido puede generarle la muerte. ⁶ Afortunadamente, todas las fuentes de carne tienen suficiente cantidad. Puesto de manera sencilla, los gatos deben comer carne para vivir.

Los sistemas digestivos de los gatos también se han adaptado específicamente para comer carne cruda. Tienen el tracto digestivo más corto en comparación con el tamaño del cuerpo de casi cualquier mamífero. ⁷ La presa cruda es altamente digestible y no hay necesidad de un largo intestino ni de las bacterias de fermentación que los animales que comen plantas necesitan. Los gatos han perdido algunas capacidades metabólicas, simplemente porque no las necesitan más. No es necesario ser eficientes para degradar carbohidratos cuando su dieta no contiene prácticamente ninguna.

 

Una de las características que definen a un carnívoro obligado es el requerimiento de una alta cantidad de proteína en la dieta. Los gatos logran sus requerimientos de glucosa en la sangre de la gluconeogénesis, utilizando proteínas, en vez de la descomposición de los carbohidratos en su dieta. Son tan dependientes de la proteína que si su dieta carece de una cantidad adecuada para abastecer sus necesidades de energía, van a utilizar su propio músculo del cuerpo y órganos ⁸.

 

Echar un vistazo a otros animales que entran en la categoría de carnívoro obligado puede ser instructivo. Las aves rapaces son depredadores adeptos y la gente piensa naturalmente en ellos como  consumidores de carne. Usted nunca se imaginaría un águila trayendo de vuelta una mazorca de maíz a su nido para alimentar a sus crías. Nadie aceptaría la idea de tratar de alimentar vegetales o granos a un animal así. Sin embargo, muchas personas aceptan alimentar con estas cosas a un gato. El punto a destacar es que muchos animales que la gente piensa y acepta automáticamente como comedores exclusivos de carne cruda están en la misma categoría que sus gatos de compañía. Sin embargo, piensan que los gatos de alguna manera son excusados del club de los comedores de carne exclusivos.

Han iniciado la dieta para la que su gato ha evolucionado comer y han visto los grandes resultados. Bienvenido de nuevo al club, Tedders.

 

Nota. Este texto fue tomado y traducido textualmente de http://feline-nutrition.org/answers/answers-what-exactly-is-an-qobligate-carnivoreq

 

Notas adicionales:

La Sociedad de Educación de Nutrición Felina proporciona información acerca de la salud felina y la información de la nutrición como un servicio público. Diagnóstico y tratamiento de condiciones específicas siempre debe ser en consulta con su veterinario. La Sociedad de Educación de Nutrición Felina renuncia a todas las garantías y responsabilidades relacionadas con el asesoramiento veterinario y la información proporcionada en este sitio.

Si usted tiene una pregunta, por favor envíela a answers@feline-nutrition.org Aunque no podemos responder a las preguntas de forma individual, si su pregunta es útil para los demás, es posible que publiquemos las respuestas.

Margaret Gates es la fundadora de la Sociedad de Educación en Nutrición Felina (Feline Nutrition Education Society)

  1. Merriam Webster Online Dictionary

2. Duane E Ullrey, «Nutrient Requirements: Carnivores,» Encyclopedia of Animal Science by Wilson G Pond and Alan W Bell, CRC Press, 2005, 670.

3. Ullrey, 672.

4. Ullrey, 670.

5. Ullrey, 591.

6. James G Morris, «Nutritional and Metabolic Responses to Arginine Deficiency in Carnivores,» Journal of Nutrition 115, 1985, 524-531.

7. Ann Wortinger, BIS, LVT, VTS, «Cats: Obligate Carnivore,» CVC in Kansas City Proceedings, Aug 1, 2010.

8. Wortinger, «Cats: Obligate Carnivore

¿Es el pescado saludable para mi gato?

El pescado contiene tiaminasa, una enzima que destruye la tiamina, que es la vitamina B1. La deficiencia de tiamina provoca síntomas neurológicos graves y puede ser fatal. Los gatos tienen un alto requerimiento de vitaminas del grupo B – Se requiere una fuente dietética continua para prevenir la deficiencia. Esta deficiencia es muy rara en los gatos que consumen su dieta natural, ya que las vitaminas del grupo B son abundantes en los tejidos animales.

Un gato tendría que comer pescado en cada comida durante mucho tiempo para desarrollar una deficiencia. Se recomienda que los gatos consuman pescado hasta tres veces a la semana. La variedad es la clave cuando se alimentan con una dieta cruda y me gustaría animar a la alimentación de cualquier alimento  hasta tres veces a la semana, pero no más.

Tenga cuidado si la alimentación de productos a base de carne – incluyendo pescados o mariscos –  se han conservado con un conservante a base de azufre. Estos conservantes a base de azufre inhiben la absorción de tiamina. Estos conservantes «mantienen» el color de la carne por un tiempo anormalmente largo  para que se mantengan en buen estado en la nevera. Los conservantes también pueden desencadenar el asma en los gatos. Productos ¹ comercializados para los animales domésticos, por ejemplo, marcas comerciales de alimento fresco de carne, carne picada o enrollados procesados ​​/ fabricados, pueden contener conservantes a base de sulfito, así que lean las etiquetas del alimento que compren cuidadosamente. La deficiencia de tiamina puede ocurrir cuando los gatos y los perros son alimentados con una dieta que contiene conservantes a base de sulfito. ²

Los ácidos grasos en el aceite de pescado son muy beneficiosos para los gatos y los perros, en particular los que tienen problemas de salud inflamatorias crónicas, y es una buena idea incluir pescado azul en la dieta de 2-3 veces por semana. Atún enlatado no es la mejor fuente de ácidos grasos. Sardinas enlatadas en agua son una fuente mucho mejor. También tienen menos probabilidades de representar un riesgo de metales pesados ​​que los peces de arriba de la cadena alimentaria, como el atún.

Si usted está alimentando con peces recién capturados, entonces usted debe congelar el pescado a una temperatura interna de -20 ° C (-4 ° F) durante al menos siete días para matar los parásitos que pueden estar presentes. Los congeladores caseros están generalmente entre -17 ° C y -12 ° C (0 ° F y 10 ° F) y pueden no ser lo suficientemente fríos. Peces capturados y vendidos comercialmente casi siempre son congelados durante el transporte y el procesamiento a temperaturas lo suficientemente bajas como para matar a los parásitos presentes.

Nota. Este texto fue tomado y traducido textualmente de http://feline-nutrition.org/answers/answers-kitty-that-only-wants-fish 

Notas adicionales del artículo:

La Sociedad de Educación de Nutrición Felina proporciona información acerca de la salud felina y la información de la nutrición como un servicio público. Diagnóstico y tratamiento de condiciones específicas siempre debe ser en consulta con su veterinario. La Sociedad de Educación de Nutrición Felina renuncia a todas las garantías y responsabilidades relacionadas con el asesoramiento veterinario y la información proporcionada en este sitio.

Si usted tiene una pregunta, por favor envíela a answers@feline-nutrition.org (en ingles) Aunque no podemos responder a las preguntas de forma individual, si su pregunta es útil para los demás, es posible que publiquemos las respuestas.

Dra. Lyn Thomson estudió en la Universidad de Bristol en Inglaterra y estudia con el Colegio Australiano de Nutritional and Environmental Medicine. Una defensora dedicada y experimentada de la nutrición-apropiada biológica, Lyn tiene su práctica en Auckland, Nueva Zelanda. Sus tiendas «Raw Essentials»  han crecido a siete puntos de venta, ofreciendo una variedad de productos de la dieta primas para los gatos y los perros.

   ¹ BJ Freedman, «Sulphur Dioxide in Foods and Beverages: Its Use as a Preservative and its Effect on Asthma,» British Journal of Diseases of the Chest 74, no. 2, April 1980, 128-34.
  ² R Malik and D Sibraa, «Thiamine Deficiency Due to Sulphur Dioxide Preservative in ‘Pet Meat’ – a Case of Déjà Vu,» Australian Veterinary Journal 83, no. 7, July 2005, 408-11.