Hace mucho que no viajamos, y cuando lo hemos hecho es por pocos días, generalmente mis suegros están cerca y han cuidado de nuestras gatitas. Esta vez nos toca usar nuestro propio servicio de cuidado de gatos a domicilio, ya que este domingo (17jun18) arrancamos en Bicicleta desde Madrid a hacer el Camino de Santiago. Por primera vez tendré la oportunidad de estar del lado de quienes les he cuidado sus gatos (o alguno de mi equipo), así que incluiré en mis narraciones la experiencia del cuidado a domicilio desde ese punto de vista.
Ellas se que estarán estupendas, probablemente suframos nosotros más su ausencia, de lo que ellas la nuestra, pero no puedo evitar sentir esa ansiedad de la distancia que tendremos por 2 semanas.
Estaré narrando durante los próximos días, sobre todo, a partir del inicio de viaje, mis experiencias en esta travesía, de éste reto que nunca me imaginé que haría, el cual decidí publicar. Aunque el enfoque principal de esta publicación no sean los gatos sino mi experiencia y el camino, de seguro formarán parte de una u otra manera en mis pensamientos, recuerdos y hasta gatos que encuentre en mi camino, porque cada vez que enfrento una situación difícil en mi vida, aparece un gato, pasajero o permanente, una forma de Dios decirme «no estás sola».
El día de inicio del viaje publicaré un link de seguimiento en vivo, para todos aquellos que quieran seguirnos y animarnos, no es un reto fácil, así que serán más que bienvenidos todos sus comentarios de motivación para poder lograrlo.
Espero que el compartir esta experiencia le pueda servir a muchos para plantearse metas y retos que nunca hubieran imaginado, a sobreponerse a sus dudas y luchar por lo que quieren, a no darse por vencidos aunque el miedo apremie. Esta es mi motivación principal al publicar esto, así que siéntanse libres de compartir mis publicaciones y experiencias, que mientras más me acompañen a hacer el camino, más fuerza me darán.
Mi Preparación..
Si bien me gustan los deportes, y la idea de hacer algún deporte es muy agradable, nunca he sido una persona ultra deportista, y mucho menos he sido conocida por mis «altos niveles de resistencia», más bien lo contrario, que a veces mi cuerpo no parece ponerse de acuerdo con el anhelo, porque para eso siempre se requiere más trabajo del que he decidido dedicarle a lo largo de mi vida.
Al conocer a mi marido, me introdujo al mundo del MTB (Bicicleta de montaña), y a lo largo de nuestra relación me ha enseñado a superar cada una de las etapas, como la primera vez que hice una subida (bastante empinada) de unos 12km de forma continua sin bajarme de la bicicleta. Eso era impensable para mi.
Ahora me enfrento a un muro mucho más duro, mucho más alto: 700km en bicicleta en 11 días. Un promedio de 64km diarios, contando que desde Madrid pasa por Cercedilla, Fuenfría, subir 1.000mts en 70km, prácticamente todo de subida, y esos son los primeros dos días apenas… bueno, suficiente drama, creo que entienden cuando digo que me da susto sólo pensarlo.
Hemos entrenado desde enero, no se si haya sido suficiente, espero que sí. Aunque al final todos me dicen, que llega un punto en que la lucha principal es la mente. Mi esposo está más que listo, él es de esos que desde que se propone algo lo lleva hasta el final, ha hecho ejercicio toda su vida y se le da con más facilidad, en la bici, muy pacientemente siempre me espera al final de cada subida, yo, a paso de tortuguita, voy poco a poco, haciendo su entrenamiento más complicado 🙂 …lo que hace el amor! y de su parte, cree en mí, cree que puedo hacerlo, aunque sabe lo duro que será.
He tenido mis dudas, he tenido mis momentos de querer renunciar a esta idea, sobretodo en estos días que se acerca la salida, al final, podría vivir una vida sin haber hecho el Camino de Santiago, pero al mismo tiempo me planteo: ¿y todo lo que puedo ganar haciéndolo?, tener la oportunidad de romper muros, límites, paradigmas de mi misma, de lo que soy capaz de hacer; desprenderme del jaleo del día a día, y enfocarme en el único objetivo del día, sin más impedimentos que los que yo misma me ponga, sin contar los sitios que conoceré, los paisajes, la gente.
Cada persona que hace el Camino de Santiago, lo hace con motivaciones particulares, inherentes a sus deseos, anhelos, sueños. Mi anhelo es salir más fuerte de esta experiencia, con una fe renovada y profundizada, en Dios y en mi misma, de la mano de mi compañero de vida.
El viaje:
Pensé que me sería más sencillo escribir día a día lo que iba pasando y lo que iba sintiendo y pensando, pero la realidad del viaje, el agotamiento al final del día en realidad lo hace más complicado de lo que parece. Ya hemos llegado a Santiago en bici y ya hemos vuelto a Madrid, y luego de un par de días de recuperación, puedo finalmente sentarme y escribir de ésta maravillosa aventura que nunca pensé sería posible.
Trataré de plasmar lo que este viaje ha sido y como cada día y cada reto te va transformando hasta lograr ese objetivo.
Día 1 – San Sebastián de los Reyes a Cercedilla. 64km
Día 2 Cercedilla – Navas de la Asunción. 86km
Día 3 – Navas de la Asunción – Ciguñuela. 74km
Día 4 – Ciguñuela – Villalón de Campos. 66km
Día 5 – Villalon de Campos – Mansilla de las Mulas. 73km
Día 6 – Mansilla de las Mulas – Astorga. 72km
Día 7 – Astorga – Cacabelos 68km
Día 8 – Cacabelos – Sarria 83km
Día 10 – último día – Melide – Santiago de Compostela 56km
Hoy – Lo que el Camino me ha enseñado
Stefi, hermosa historia, maravilloso propósito, Dios estará contigo y con tu tan especial esposo. Estaré super pendiente de cada paso que den. Cuídense mucho… Y reportense!!! LQM!!!🤗
Querida hermana a medida que voy leyendo siento en mi estomago y mi corazon la emocion de lo que tu y David van a vivir.Me siento Orgullosa de ustedes de lo valientes que son y de lo positivos que son.Estoy segura a
que tu y David van a disfrutar y aprender muchisimo y que los mininos estaran bien y que llegaran contando cosas increibles..D–s estara con ustedes constantemente y los protegera. ojala estuviera cerca te hubiese cuidado a los mininos😊.Mucha suerte y bendiciones
Ánimo amiga, gracias por compartir tan maravillosa travesía, viajaré con ustedes y al mismo tiempo cuidaré de sus hijas como si fueran las mías. Los admiro!
Chicos, me encanta! !! Estaré al tanto de esta aventura
Que maravillosa experiencia gracias por compartir.
Wowwww!!! Fuerza chicos que Dios les acompaña, se me puso el corazón contento leyendo tan bonita narración. Motivadora totalmente, renueven sus proyectos y sepan que con su experiencia renuevan a los que les rodeamos y les estimamos. Un super abrazo.
Ánimo pareja!
Fuerza Stefanie!
Tú representas el Camino. Fuerza y Amor son el resumen del Camino y …..eso es lo que veo yo en ti.
A por ello!
hola stefania y david. Me encanta el blog , me he emocionado por momentos porque me han hecho recordar momentos maravillosos que hemos pasado juntos.
El camino es una experiencia unica, sin duda con paisajes maravillosos, gastronomia de cada zona, hasta una fuente que da vino, pero lo que mas me ha sorprendido es la calidad humana de la gente que hace el camino y de la que recibe a los caminantes en cada localidad por la que se pasa.
la prueba de ello sois vosotros, una pareja encantadora a la que ha sido un enorme placer conocer y con la que compartir momentos inolvidables en un viaje maravilloso. UN FUERTE ABRAZO AMIGOS