Alimentando bien a mi gato

Comencemos por lo básico: ¡LOS GATOS SON CARNÍVOROS PUROS! ¡NO DEBEN COMER CARBOHIDRATOS!

cat-682737_1280

Es verdad, habrá mucha gente que diga: «pero he tenido gatos que han comido gatarina toda su vida y nunca tuvieron ningún problema». La verdad es que hay gatos más fuertes que otros, así como humanos más fuertes que otros.

Explicándolo de la forma más sencilla posible, la gatarina es el McDonalds de los gatos. Hay gente que puede vivir su vida comiendo comida rápida, y no les pasa nada, pero al fin de cuentas esa comida simplemente no es saludable y está comprobado. Igual pasa con la gatarina. Muchos gatos pueden vivir toda su vida con ella y no les pasa nada, pero ¿cómo saberlo?, ¿cómo puedes estar seguro que después de 5 años dándole esa comida no vaya a tener algún tipo de crisis de salud como cristales en la orina u otras afecciones? ¿Por qué no aprovechar y comenzar a alimentar bien a tu gato y prevenir cualquier enfermedad y ahorrarte mucho dinero en veterinario?

Para más información de qué significa que los gatos sean carnívoros obligados, sigue este link: http://wp.me/p4Ow4c-2e

Otra cosa importante. LA LECHE DE VACA NO ES BUENA PARA LOS GATOS. Todos estamos acostumbrados a ver en las comiquitas a los gatos tomando leche, y si bien muchos logran tolerala, y a todos les encanta la leche, por lo regular los gatos son intolerantes a la lactosa, lo cual puede darles diarrea y por lo tanto poner en riesgo su vida.

PROBLEMAS QUE CAUSA LA GATARINA:

  • Es deshidratada. Los gatos naturalmente obtienen la mayor parte de su hidratación a través de sus presas, por lo que el agua que toman no es suficiente. No es conveniente ponerle agua para hidratarla ya que aumenta el riesgo de bacterias.
  • Posibles bacterias. La gatarina requiere más cuidados de lo que la gente se imagina. Han mandado a retirar más lotes de gatarina por contaminación bien sea de salmonela u otra bacteria que de comida húmeda.
  • Tiene demasiados carbohidratos. El sistema digestivo de los gatos no está diseñado para procesar carbohidratos, no obtienen ningún beneficio de ellos, solo les llenan la panza.
  • Vuelve adictos a los gatos y después cambiarles la dieta aunque no imposible, es bastante complicado.
  • Engorda. Por lo mismo que son carbohidratos, el gato engorda y esto trae otros problemas adicionales muy complicados como diábetes y artritis. Un gato gordo no es «lindo», es un gato poco saludable
  • Crea cristales en la orina. Nuevamente los carbohidratos
  • Puede crear alergias y asmas alérgicas.
  • Puede causar diarrea y vómitos.

¿CÓMO ELEGIR UN BUEN ALIMENTO?

  1. Acostumbrémonos a revisar las etiquetas de lo que compramos. ¿Qué buscamos en las etiquetas?:
  • El peor de los carbohidratos para los gatos es el maiz y cualquier otro grano, la soya también es muy mala. El menos malo es el arroz
  • Probablemente no consigas en la etiqueta qué porcentaje de carbohidratos tiene, pero simplemente con sumar los demás porcentajes te puedes dar cuenta de que lo que le falta para llegar a 100% son carbohidratos. Te sorprenderá ver cuánto le ponen.
  • Mientras más proteína pongan mejor
  • Debe contener TAURINA. Este aminoácido es muy importante para el desarrollo y buen funcionamiento del corazón y visión de los gatos.
  • Debe contener otras vitaminas como E, B, aceite de pescad
  • Puede contener fibra como goma guar, eso está bien.
  • Por lo regular en la lista de ingredientes, los primeros ingredientes que mencionan, son los que tienen en mayor proporción, por lo que si dice maíz de primero, suelte ese alimento y busque otra marca.

2.   Dale preferencia a la comida húmeda antes de la comida seca

3.  Puedes darle carne o pollo de vez en cuando sin ningún problema para resolver una comida. No la hiervas porque pierde todos sus nutrientes. Si te preocupan las bacterias, horneala un poco hasta que la pieza llegue a 60°C y ya, que no se cocine demasiado. Semicruda es buena, de hecho hay mucha gente que alimenta sus mascotas con carne completamente cruda. El único problema con esto es que le faltaría la taurina añadida, calcio y otras vitaminas, por eso a largo plazo o se le suministra un suplemento vitamínico que contenga todas estas cosas (supervisado por el veterinario) o se le prepara o compra comida casera que ya la incluya.

4.  El pescado les fascina a los gatos, pero hay que tener ciertas precauciones y no alimentar exclusivamente pescado ya que no contiene taurina y contiene tiaminasa, una encima que destruye la tiamina (vitamina B1) que es esencial para los gatos. Una dieta balanceada es la clave. Para más información sobre alimentar a tu gato con pescado sigue este link http://wp.me/p4Ow4c-1d

5.  En caso de necesitar fibra, recomiendan la auyama o guar gum, que es fibra pura, pero hay que procurar no excederse. Particularmente mis gatas nunca han necesitado fibra añadida.

LAS MARCAS COMERCIALES RECOMENDADAS Esta información fue sacada de la página http://www.catinfo.org/?link=cannedfoods#Commercial_Foods  quienes han investigado de manera minuciosa cada una de estas marcas de forma independiente. Voy a colocarlo textualmente. Lamentablemente no he visto ninguna de estas marcas en Venezuela. A continuación las marcas:

  • Addiction
  • Artemis
  • Authority
  • Avoderm
  • California Natural
  • Eukanuba
  • EVO
  • Evolve
  • Felidae
  • Holistic Select
  • Innova (Cat and Kitten)
  • Merrick
  • Nature’s Logic
  • Nature’s Variety
  • Natural Balance
  • Nature’s Logic
  • Nutro
  • Pinnacle
  • ProPlan (Solo pocos son bajos en carbohidratos y no basados en pescado)
  • Purina One
  • Royal Canin Baby Cat (sirve para adultos también)
  • Tiki (sólo 2 sabores son de animales de corral – Puka Puka Luau and Koolina Luau – el resto es basado en pescado)
  • Trader Joe’s
  • Weruva/Soulistic

Una respuesta a «Alimentando bien a mi gato»

Los comentarios están cerrados.